
Queridos Jóvenes Mayores ASESORAMIENTO en JUBILACIONES y PENSIONES los invita a visitarlo. Publicará novedades previsionales e información de interés. Estará para acompañarlos en el proceso de sus retiros. Pueden consultar por liquidaciones SICAM, jubilaciones con o sin aportes y mucho más. Que sus estadías en el blog sean confortables. Los espera!!!

- Lic.Julieta Colman
- Argentina
- Pedro Somellera 10365 - Pcia. de Buenos Aires - Celular y Whatsapp : (11) 6198 - 1706 email: anajulietacolman@hotmail.com MONOTRIBUTISTA
Translate
domingo, 11 de diciembre de 2016
sábado, 10 de diciembre de 2016
viernes, 7 de octubre de 2016
REPARACION HISTORICA
Los primeros 600.000 jubilados y pensionados incluidos en el programa de Reparación Histórica, tanto los que cobrarán este mes como en octubre y noviembre, ya pueden consultar en la web de la ANSES su haber recalculado.
Así lo anunció la ANSES, que comenzó este mes a abonar, junto al calendario de pago habitual, el primer reajuste automático a 264.436 jubilados y pensionados que no iniciaron juicio y están en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Estos beneficiarios percibirán sus haberes hasta el 28 de septiembre, según el cronograma previsto por la ANSES, que incluye además el aumento del 14,16% que corresponde por la Ley de Movilidad.
El segundo reajuste del programa se hará en octubre y alcanzará a otros 216.000 jubilados.
En ambos casos, estarán incluídos los jubilados menores de 80 años cuyo valor de recomposición no supere los $ 1.698 mensuales y cuyo nuevo haber no sea mayor a $ 14.152. Y para los mayores de esa edad, los valores serán $ 5.661,16 y $ 14.152, respectivamente.
Además, en todos estos casos, los jubilados deberán registrar su huella digital y tendrán seis meses para aceptar la propuesta en la página web del organismo.
Por otra parte, habrá un tercer grupo, compuesto por unas 120.000 personas, que con sólo aceptar la propuesta podrán acceder al haber recalculado desde noviembre.
Cómo consultar
Para consultar quienes están alcanzados por el programa, se deberá ingresar en la página de la ANSES (www.anses.gob.ar), ir a la sección "Mi Anses", completar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Luego, deberán actualizarse los datos personales en el ícono de contacto, presionar el botón de "Reparación Histórica" del menú izquierdo y después el de "Ingreso jubilado”.
Entonces, el sistema informará si el usuario está incluido o no en la Reparación Histórica y, en caso de ser así, mostrará comparativamente el haber actual y el reajustado.
Así lo anunció la ANSES, que comenzó este mes a abonar, junto al calendario de pago habitual, el primer reajuste automático a 264.436 jubilados y pensionados que no iniciaron juicio y están en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Estos beneficiarios percibirán sus haberes hasta el 28 de septiembre, según el cronograma previsto por la ANSES, que incluye además el aumento del 14,16% que corresponde por la Ley de Movilidad.
El segundo reajuste del programa se hará en octubre y alcanzará a otros 216.000 jubilados.
En ambos casos, estarán incluídos los jubilados menores de 80 años cuyo valor de recomposición no supere los $ 1.698 mensuales y cuyo nuevo haber no sea mayor a $ 14.152. Y para los mayores de esa edad, los valores serán $ 5.661,16 y $ 14.152, respectivamente.
Además, en todos estos casos, los jubilados deberán registrar su huella digital y tendrán seis meses para aceptar la propuesta en la página web del organismo.
Por otra parte, habrá un tercer grupo, compuesto por unas 120.000 personas, que con sólo aceptar la propuesta podrán acceder al haber recalculado desde noviembre.
Cómo consultar
Para consultar quienes están alcanzados por el programa, se deberá ingresar en la página de la ANSES (www.anses.gob.ar), ir a la sección "Mi Anses", completar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Luego, deberán actualizarse los datos personales en el ícono de contacto, presionar el botón de "Reparación Histórica" del menú izquierdo y después el de "Ingreso jubilado”.
Entonces, el sistema informará si el usuario está incluido o no en la Reparación Histórica y, en caso de ser así, mostrará comparativamente el haber actual y el reajustado.
jueves, 1 de septiembre de 2016
Queridos jóvenes mayores:
En ésta oportunidad quería acercales la respuesta a ésta pregunta:
¿Para qué debo asesorarme anticipadamente para jubilarme antes de cumplir la edad que me exige la ley?
1) Para jubilarme lo antes posible.
2) Logar el mayor monto posible, conforme a los antecedente laborales y las normas vigente nacionales e internacionales.
3) Sanear los requisitos que no se han cumplido al momento de cumplir la edad jubilatoria (moratorias, reconocimiento de servicios de portes no ingresados al sistemas etc).
Gracias como siempre por depositar su confianza en nuestros servicios. Jubilaciones y pensiones siempre cerca suyo,
En ésta oportunidad quería acercales la respuesta a ésta pregunta:
¿Para qué debo asesorarme anticipadamente para jubilarme antes de cumplir la edad que me exige la ley?
1) Para jubilarme lo antes posible.
2) Logar el mayor monto posible, conforme a los antecedente laborales y las normas vigente nacionales e internacionales.
3) Sanear los requisitos que no se han cumplido al momento de cumplir la edad jubilatoria (moratorias, reconocimiento de servicios de portes no ingresados al sistemas etc).
Gracias como siempre por depositar su confianza en nuestros servicios. Jubilaciones y pensiones siempre cerca suyo,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)